
Más derrotas para el Gobierno: el Senado rechazó varios decretos
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor.
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor.
La nueva cifra, en bruto y sin descuentos, surge con la nueva paritaria de los empleados del Congreso, discutida entre sindicatos y autoridades.
Los diputados nacionales del PRO apoyaron los vetos de Milei. Maquieyra rechazó la ley de discapacidad “por coherencia”. Ardohaín salió a responder las críticas del gobernador Ziliotto.
El gobernador pampeano se refirió a la sesión en Diputados de la Nación y cuestionó a los diputados del PRO que respaldaron los vetos presidenciales en jubilaciones y discapacidad.
Otro golpe al Gobierno. El proyecto impulsado por los gobernadores establece que los fondos se distribuirán de forma diaria y automática a las provincias. El oficialismo defendía el uso discrecional.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
La oposición necesitaba dos tercios de los votos para rechazar la decisión del Gobierno e insistir con la ley original. La ayuda de gobernadores y algunas abstenciones, fueron la clave para frenar el aumento.
Trascendieron audios de Diego Spagnuolo que detallan coimas en la compra de medicamentos, que apuntan a la hermana de Milei y los Menem. “Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3%”, dice el titular de Andis.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.
La oposición alcanzó 166 votos para tratar sobre tablas el veto a la ley de discapacidad. A los peronistas se le sumaron 10 radicales y dos libertarios distanciados de Milei.