
Las elecciones en CABA podrían redefinir el mapa de alianzas
Los porteños votarán este domingo para renovar la mitad de las bancas en la Legislatura de la Ciudad, en una elección clave que podría redefinir el mapa político.
Los porteños votarán este domingo para renovar la mitad de las bancas en la Legislatura de la Ciudad, en una elección clave que podría redefinir el mapa político.
Con un total de 14 expedientes en el orden del día, el Concejo Deliberante de Pico mantuvo el jueves por la mañana la séptima sesión ordinaria del año.
Autoridades del Gobierno Nacional mantuvieron un nuevo encuentro con representantes patagónicos al sur de la barrera sanitaria, sin invitación a La Pampa. Analizan dejar pasar asado hacia el sur.
Es el primero de cuatro que se instalarán en los ingresos a la ciudad, en el marco de la ordenanza que declara a General Pico como “Ciudad Malvinera”. También se pintarán murales en escuelas y espacios públicos.
La baja de aranceles anunciada por el Gobierno Nacional tuvo su respuesta inmediata por parte de gremios de la CGT y CTA de Tierra del Fuego, que decidieron un paro de actividades para el 21 de mayo.
El gobernador Ziliotto visitó este jueves la culminación de la tan ansiada obra de asfalto para los accesos al barrio Sur y, además, firmó un convenio para instalar iluminación en calles las 217, 266 y Gandini.
El gobernador inauguró obras de ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I” de General Pico. Reafirmó que la educación seguirá siendo una prioridad para el Gobierno provincial.
El gobernador Ziliotto se refirió tres temas claves en carpeta. La continuidad del Acueducto del norte y el llamado a la reunión por la barrera sanitaria, de parte del Gobierno Nacional. La deuda previsional a resolver en la Corte Suprema.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares del colchón. “Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla”, señaló.
La canasta básica total de abril subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año. El cálculo no incluye alquileres.