Vecinos de 25 de Mayo y Catriel reclamaron por la Ruta Nacional 151

Inmersos en el dolor por el trágico accidente que se cobró cuatro vidas, vecinos de La Pampa y Río Negro reclamaron por el estado de la RN 151. "La no respuesta es lo que mata", dijo el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve.

dPosta – La comunidad de 25 de Mayo, sumida en una profunda mezcla de dolor, tristeza, angustia e indignación, participó este martes un abrazo simbólico en la Ruta Nacional 151, en el acceso a Catriel, encabezados por el intendente Leonel Monsalve. La manifestación pacífica busca visibilizar el estado deplorable de la vía tras la reciente tragedia que cobró la vida de cuatro pampeanas, y exigir una intervención urgente del Gobierno Nacional.

La “manifestación clara de los vecinos”, enfatizó Monsalve, es lo más importante en este momento de dolor y reclamo.

El intendente veinticinqueño consideró que “la situación es insostenible”, visiblemente conmovido por la tragedia. El jefe comunal advirtió que “esta situación se va a llevar muchas otras vidas si no hay una intervención inmediata” en la ruta.

El intendente fue enfático al denunciar las condiciones de la Ruta 151: “Un bacheo no es la solución, ni siquiera momentánea”, indicó el jefe comunal y describió un escenario de alto riesgo, señalando que “la ruta no tiene banquina, están las huellas de los camiones y los autos pierden el control por eso”.

En declaraciones radiales, Monsalve subrayó la importancia estratégica de la Ruta 151, que la hace “imposible de evitar” para quienes viajan desde Buenos Aires o La Pampa hacia la Patagonia, y para los numerosos pueblos que dependen de su movimiento.

Además, recordó que el reclamo no es nuevo. “Hace tiempo que venimos reclamando”, afirmó Monsalve y manifestó que la “incertidumbre muy grande” que sienten los jefes comunales y gobernadores provinciales al no ser escuchados por Nación. “Si no va a haber inversión, que nos den las vías administrativas y legales que sean para buscarle una solución”, exigió.

Para Monsalve, “la incertidumbre, la no respuesta es lo que mata”. Remarcó que los municipios son el “primer contacto” con los vecinos que sufren la pérdida de un familiar, lo que les impone la responsabilidad de “acompañar y luego explicar de quiénes son las responsabilidades en estas cuestiones de rutas nacionales”.

La indignación, según el intendente, “ya viene de hace mucho tiempo, desde antes que anunciaran el cierre de Vialidad Nacional (VN)”. Volvió a pedir “responsabilidad al gobierno nacional”, especialmente porque esta ruta “más dinero genera para el país por Vaca Muerta y está abandonada”. El tramo más afectado se extiende por aproximadamente 80 kilómetros, y los mayores daños son causados por el intenso tránsito de camiones.

Fuente: El Diario