dPosta – El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio Dinápoli, advirtió firmemente sobre la inminente disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y, en respuesta, propuso fortalecer los acuerdos y la coordinación entre las provincias para “prescindir de Nación” en la gestión de la seguridad vial. El funcionario, quien participó en la primera Expo de Seguridad Vial en General Pico, enfatizó el compromiso estatal para reducir siniestros, pero apeló simultáneamente a la responsabilidad individual de los conductores y a la necesidad de sancionar con firmeza a los infractores, especialmente a aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol.
Dinápoli subrayó que la seguridad vial “se construye entre todos” y que el rol del Estado implica no solo implementar medidas preventivas, sino también “infraccionar y ejecutar las sanciones, no sancionar solamente porque si no termina en un papelito”. La preocupación por el alcohol al volante es palpable, con una alarmante cifra de alcoholemias positivas detectadas en las rutas de La Pampa durante el primer semestre de 2025.
El ministro calificó de “terrible” la situación de camioneros con alcohol en sangre a plena luz del día. “Algo nos está pasando y las sanciones deben ser duras”, remarcó, haciendo un llamado a la “conciencia de los jueces de falta, a los municipios, los concejales”.
“Desidia” de Nación
Consultado sobre los rumores de disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Dinápoli expresó que “todo esto es una caja de sorpresas”, reflejando la incertidumbre en el ámbito federal. Ante este escenario, el ministro insistió en la urgencia de “fortalecer a nivel provincial, de todas las provincias que debemos comprometernos en esto, prescindir de Nación y fortalecernos a nivel provincial y ponernos de acuerdo”. Subrayó la importancia de establecer “políticas de estado” en seguridad vial, trascendiendo las diferencias partidarias, ya que “todos los días se nos muere gente”.
Dinápoli criticó la “desidia de Nación” y destacó que las provincias ya están trabajando en conjunto de manera efectiva. “Ante esta desidia de Nación, fortalezcámonos entre provincias, que lo estamos haciendo y bien, todos tenemos que estar en esto”, afirmó, reforzando la idea de una gestión vial autónoma y coordinada regionalmente.
Conciencia Colectiva
El ministro de Seguridad también abordó la percepción social sobre los siniestros viales. Aunque reconoció la preocupación por el narcotráfico y el crimen organizado, lamentó que “cuando una familia se muere en un siniestro, es un ratito, una noticia chiquita, hoy los cadáveres son números y eso es terrible, no tiene que ser así”.
Finalmente, Dinápoli apeló a la conciencia individual, señalando que, si bien el Estado asume su responsabilidad, no puede estar “detrás de cada volante”. Instó a los conductores a ser más precavidos y tomar decisiones sensatas. “Usemos la cabeza y salgamos antes”, concluyó, enfatizando la importancia de la prevención y la planificación para evitar tragedias en las rutas y calles.