dPosta – Los docentes pampeanos realizan este jueves un paro de 24 horas que, según indican desde UTELPa, tiene un “altísimo acatamiento”. Una importante cantidad de maestros se sumaron esta mañana a la movilización docente por calles de la capital pampeana.
La medida de fuerza fue convocada por UTELPa, el gremio con mayor cantidad de afiliados en la provincia, pero se le sumaron también el Sindicato de Trabajadores de la Educación de La Pampa, el Sindicato de Docentes Privados y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica.
Desde el gremio con mayor representación apuntaron a tres ejes para plantear la medida de fuerza contra el Gobierno Provincial: salario, condiciones laborales y conflictividad en las escuelas.
Utelpa convocó a sus afiliados a concentrarse en la Plaza San Martín de Santa Rosa, para machar luego hacia la Casa de Gobierno. Allí también se sumaron los docentes universitarios de ADU, que cumplen la segunda jornada de paro. También lo hicieron docentes representados por la agrupación SITEP, pero marcharon hacia Casa de Gobierno en una columna separada.
El sindicato con más afiliados lleva adelante la protesta bajo la consigna “paramos y enseñamos”.
El Ministerio de Educación respondió ayer a los gremios con un extenso comunicado que mantiene los canales de diálogo abiertos y, por otra parte, que ya dio respuesta a “todos y cada uno de los reclamos”.
En esa línea, desde lo salarial recordó que hasta mayo de este año el Gobierno provincial otorgó un aumento acumulado del 24,46%, frente a un 11,37% de inflación en el mismo período. Y con la pauta prevista para julio, la mejora acumulada llegará al 30%, mientras que la inflación proyectada para ese tramo será del 17%.
Desde UTELPa respondieron que “los docentes tenemos derecho a huelga, buscan disciplinar, invisibilizar y deslegitimar las voces de quienes todos los días sostenemos la escuela pública”.