dPosta – La Cámara de Diputados debate desde las 15:00 el proyecto para aumentar las jubilaciones en un 7,2 por ciento, además de un incremento del bono de 70 mil pesos para los adultos que cobran la mínima.
La sesión especial comenzó a las 12:20, pero los diputados opositores se enfrascaron en una discusión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por la integración de la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda Libra.
El diputado nacional de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño planteó una moción para votar la interpretación del reglamento que permita tratar sobre tablas el asunto, pero el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, adujo que no existía una “duda reglamentaria” y deslizó que la única salida posible era presentar un nuevo proyecto de resolución.
El contrapunto desató un zafarrancho de discusiones reglamentarias muy enmarañadas, con diputados de uno y otro lado revoleándose bibliotecas enteras por la cabeza.
Después de casi tres horas de discusiones estériles con posturas irreductibles de ambos lados, se resolvió proseguir con el orden del día, con el resto del temario, y aplazar la resolución de la controversia.
Jubilados
Los legisladores debaten desde las 15 horas un dictamen de mayoría propuesto por Unión por la Patria (UxP) para aumentar un 7,2 por ciento las jubilaciones y un incremento del bono que cobran los adultos de la mínima para dejarlo en 110 mil pesos, y que cuenta con el respaldo de los bloques de Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica.
Desde el Gobierno anticiparon el veto a los proyectos jubilatorios y de Emergencia en Discapacidad porque sostienen que genera un impacto fiscal de 12 mil millones de dólares, es decir, 1,8 del PBI.
Los diputados tienen diferencias sobre los cambios en el sistema porque UxP propone extender la moratoria por dos años y Encuentro Federal, la UCR, un sector del PRO y Democracia para Siempre quieren un sistema de prestación proporcional que mejore la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80 por ciento del haber mínimo.
Al abrir el debate, la diputada de UxP Victoria Tolosa Paz sostuvo que el aumento del 7,2 por ciento a las jubilaciones “es una reparación” a la situación que atraviesan los jubilados, mientras el Gobierno sacó decretos de “181 mil millones de pesos para espiar”.
Fuente: N/A