dPosta – A horas del resultado de las elecciones en CABA, el diputado provincia del PRO, Enrique Juan, blanqueó que en la provincia de La Pampa se busca conformar un frente electoral “sin condicionantes”, que incluya a La Libertad Avanza, para enfrentar al oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
Mientras que Javier Milei, envalentonado con el resultado en Capital Federal, adelantó que sumaría a LLA a dirigentes del partido amarillo sin considerar la opinión de Mauricio Macri, parece que en La Pampa los dirigentes del PRO buscan cerrar un acuerdo con los libertarios para sumar los votos que podría sumar a ese frente la figura presidencial.
En diálogo con Somos La Pampa, Juan indicó que “estamos recorriendo la provincia, fortaleciendo nuestro espacio y buscando puntos de coincidencia con los distintos sectores para hacer un frente que represente a la ciudadanía”.
Y adelantó la idea de conformar un acuerdo “sin condicionantes”, en el que podrían confluir todos los espacios que coincidan valores y objetivos. “El PRO en La Pampa ha sido frentista desde sus comienzos”, afirmó el legislador y ratificó que dicho espacio iría más allá de la alianza con el radicalismo.
Los dichos de Juan chocan en principio con el espíritu de algunos dirigentes radicales que analizan continuar con del PRO, y más aún con otros que directamente proponen volver a las bases del partido radical y seguir solos.
Apuntó en ese sentido que queda aún tiempo por recorrer de cara a las legislativas. “En el caso del radicalismo tendrá que atravesar primero su convención. Nosotros como PRO ya hemos renovado autoridades y tenemos una lista de unidades en la cual tenemos estas reuniones, estos encuentros donde debatimos las distintas posturas, pero entendemos que hoy el camino es justamente esto, a partir de encontrar las coincidencias y poder integrar a los distintos espacios en un frente común”.
Para ratificar en esa línea “yo creo que deben estar la mayor cantidad de espacios comprendidos en un frente para poder representar las distintas visiones que coinciden en la forma que debemos encarar la solución de los problemas, independientemente de los partidos políticos sino en estas coincidencias. Por eso creo que hoy cerrarle la puerta a un espacio político a tres meses, cuatro, del tema electoral cuando nos toque la renovación de estas bancas parece un poco apresurado”.