Locales, forasteros y fantasmas en la Rural

La ministra de Producción escuchó las críticas del campo y, cuando le tocó el turno del micrófono, se salió del discurso protocolar para desmenuzar una lapidaria respuesta a cada uno de los cuestionamientos.

dPosta – No fue una edición mas de la Expo Rural de Pico. Con los políticos lanzados en plena campaña legislativa, ninguno quiso perderse la oportunidad de mostrarse en una de las vidrieras más importantes del norte provincial y, por eso, a gusto u obligados, todos los candidatos dijeron presentes en el predio: el local, el forastero y también el fantasma.

Se puede confirmar que el fin de semana en la Rural de Pico, en especial el sábado, había muchos más políticos que maquinas agrícolas, la mayoría aportados por el oficialismo, los menos queridos en zona de boinas y sombreros.

Hubo quienes se movieron como pez en el agua porque conocen muy bien el lugar, otros que contaron con guía acompañante y, otros, que dicen que estuvieron, pero pasaron desapercibidos.

El local

El candidato oficialista, Abelardo Ferrán, llegó al lugar rodeado de todo el aparato encabezado por el mismísimo gobernador Ziliotto que, después de un tiempo, decidió arriesgarse a escuchar las mismas quejas de todas las ediciones, aunque, vale decir, los discursos ya no son los de antes. Cambió el escenario, cambiaron los oradores, se reemplazaron los gritos que salían improvisados desde las tripas, por voces temblorosas que siguen lo escrito en un papel para no olvidar ni un solo reproche al peronista de turno.

En ese contexto, a Ferrán se lo vio como pez en el agua, y no solo porque vive en Pico y tiene relación con muchos de los ruralistas por su trabajo en Veterinarias, sino porque ya fue protagonista en peores épocas. Las críticas que este fin de semana pudiera escuchar el candidato oficialista, jamás podrían compararse con sus visitas como ministro de Producción del gobierno pampeano en plena disputa por la Resolución 125.

El visitante

Otro que no se perdió la cita fue el candidato de último momento, el radical Federico Guidugli, que llegó a Pico para presentar la flamante agrupación del centro Cambia La Pampa. El capitalino contó con la vital compañía y guía turística de María Eugenia Forte, su compañera de fórmula, que no solo vive en la ciudad, sino que también conoce a todos los protagonistas de campo por obvias razones familiares, aunque su papá, “El Chito”, siempre estuvo identificado con los chacareros, que no siempre se llevaron bien sus socios ruralistas.

El joven radical capitalino se mostró sorprendido por la muestra que visitaba por primera vez. “La de Santa Rosa es más chica”, confesó a baja voz, algo que seguramente confirmó también de boca de cada uno de los expositores con los que habló sonriente.

El fantasma

El que asegura que estuvo, pero no se lo vio, fue Adrián Ravier. Acercó pruebas de su presencia con una gacetilla de prensa, pero no se lo logró ubicar a pesar del esfuerzo de varios periodistas, algunos con la foto del candidato en el celular para poder identificarlo. No hubo caso, parece que eligió pasearse agazapado entre tractores y cosechadoras, quizás esquivando micrófonos deseosos de preguntarle por lo que se dice de Karina, o de sus reuniones a pura ópera con Milei y Spagnuolo.

Como prueba de su debut como candidato que no habla con periodistas en Pico, mandó un parte de prensa sobre una reunión que mantuvo que militantes en una exclusiva vinoteca local y su paso por la Rural de Pico, donde no se privó de fotografiarse con una motosierra. Suponemos que también contó la inestimable guía turística de su compañera de fórmula, la macrista piquense Adriana García, aunque no apareció en ninguna de las varias fotos que su equipo mandó con la gacetilla.