dPosta – El Programa Académico Institucional de Derechos Humanos (PAIDH) repudia el concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” que lleva a cabo el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte junto a las embajadas del Paraguay, Uruguay y Argentina, con el objetivo de que estudiantes de universidades nacionales sean partícipes de un nuevo intento de menoscabar el reclamo permanente e irrenunciable del pueblo argentino respecto de la cuestión Malvinas.
La convocatoria no solo es inadmisible y contraria al espíritu de acciones positivas con miras a fortalecer el diálogo entre ambos países, tal como fuera expresado por la comunidad internacional en la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sino que es una actitud colonialista y persistente por parte del Reino Unido que busca abrirse paso en un contexto de hostilidad y negacionismo desde el Estado Nacional.
Tal como sostuvo el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en su declaración conjunta de 1ero de abril de 2022, “la comunidad universitaria debe continuar realizando todos los aportes necesarios para seguir ampliando y profundizando los fundamentos históricos, jurídicos, geográficos y científicos que demuestran, sin lugar a ninguna duda, la absoluta legitimidad de la soberanía de la Argentina sobre estos archipiélagos y los espacios marítimos involucrados”.
Es por ello que, de acuerdo con la Nota N.º 94088 enviada por el Presidente del CIN, CPN Oscar Alpa, el PAIDH, como espacio que contribuye a la formación de profesionales con convicciones democráticas, tal como proclama el Estatuto de la UNLPam, y desde una perspectiva crítica de los derechos humanos, repudia el mentado concurso, envía su homenaje a veteranos y caídos, así como a sus familiares, y sostiene el reclamo irrenunciable del pueblo argentino respecto de la soberanía de Malvinas.