Los gremios acordaron mejora salarial con el Gobierno

Los sindicatos de la Mesa Intersindical y UTELPa aceptaron un aumento del 7,16% acumulado en tres meses y consiguieron otros acuerdos importantes.

dPosta – El Gobierno de La Pampa y los gremios estatales lograron un acuerdo salarial tras una nueva ronda de negociaciones que se extendió durante la mañana del miércoles. El Ejecutivo provincial mejoró su propuesta inicial y ofreció un incremento acumulado del 7,16%, que se distribuirá en un 3% en agosto, 2% en septiembre y 2% en octubre. La oferta fue aceptada por la Mesa Intersindical y los sindicatos docentes (UTELPa, AMET y SADOP), que si bien la consideraron insuficiente, valoraron la inclusión de una cláusula gatillo.

Cláusula Gatillo

Una de las principales novedades de la propuesta es la inclusión de una cláusula gatillo que se activará en octubre. Si la inflación de la región Pampeana en el trimestre julio-septiembre, medida por el INDEC, supera el 7,16% del aumento propuesto, la diferencia resultante será reconocida y liquidada junto con el salario de octubre. Esta medida brinda a los trabajadores la garantía de que su poder adquisitivo no se verá afectado por la subida de precios.

Mesa Docente

La negociación con los docentes fue la primera en cerrarse. Además del aumento salarial, UTELPa, AMET y SADOP firmaron otros acuerdos relevantes, como una suma no remunerativa de $60.000 para docentes de escuelas hogares y jornadas completas. También se resolvieron aspectos vinculados a concursos, licencias y otras condiciones laborales, lo que muestra la voluntad de diálogo y de avanzar en la mejora de las condiciones de trabajo.

Pase a planta

La Mesa Intersindical, por su parte, logró importantes avances en otros reclamos. Se acordó un decreto de pase a planta permanente para todos los trabajadores contratados que cumplan con los 180 días de antigüedad, así como una recategorización por antigüedad para estos empleados. También se consiguió un decreto que reconoce el pago de zona desfavorable para los auxiliares de educación, una medida que venía siendo reclamada.

El próximo encuentro paritario se realizará en la primera quincena de noviembre de 2025. El acuerdo, que fue aprobado por la mayoría de las seccionales gremiales, pone de manifiesto la capacidad de diálogo en la provincia.