Día del Trabajador: “Vivimos tiempos complejos”

Más de 100 personas rindieron homenaje este jueves a los trabajadores en la Plaza 1º de Mayo de General Pico. El dirigente de la Unión Ferroviaria, José Gamboa, cuestionó el modelo económico nacional.

dPosta – Funcionarios, dirigentes gremiales, representantes de entidades y vecinos participaron este jueves del acto por el 139° Aniversario del Día Internacional de Trabajadores, que se llevó a cabo este jueves por la mañana en la Plaza 1º de Mayo, situada en calle 10 entre 103 y 105. La ceremonia fue organizada por la Municipalidad de Pico y organizaciones gremiales.

En primer lugar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por el Coro municipal de la Tercera Edad. A continuación, se dirigió a los presentes el secretario regional adjunto de la Unión Ferroviaria, José Gamboa, quien destacó que “vivimos tiempos complejos de los que no somos ajenos a las problemáticas del día a día que a todos nos cuesta enfrentar”.

Advirtió que “estas políticas actuales afectan de lleno a todos los trabajadores, políticas que no representan la verdad porque, mientras nos intentan hacer creer que con este ajuste se soluciona algo, en realidad están destruyendo salarios con una inflación que no para.  Plancharon los sueldos con un techo paritario que sólo les sirve a ellos, al Gobierno de turno, para aplicar un ajuste demoledor para toda la ciudadanía”.

Y alentó en ese sentido a “fortalecernos como comunidad, estar junto a cada compañero y no dejarnos avasallar, enfrentarlos con coraje cuando vienen a quitarnos todos los derechos conquistados en los últimos años”.

Ofrendas

Luego del mensaje, la Municipalidad de General Pico, el Concejo Deliberante, la CGT Zona Norte, la UOCRA seccional La Pampa y las 62 Organizaciones, colocaron ofrendas florales al pie del monumento.

Los asistentes hicieron, posteriormente, un minuto de silencio en memoria de aquellas trabajadoras y trabajadores fallecidos.

Tras ello, el coro antes mencionado realizó una nueva presentación con “La chilquita”, de Guillermo Mareque y Julio Domínguez; “Eterno amor”, de Martín Paz y Miguel Arce; “La 7 de abril”, de Andrés Chazarreta y “La vieja”, de Adolfo Ábalos y Benicio Díaz.

Derechos laborales

Culminado el acto, la intendenta Alonso comentó que “siempre es importante conmemorar aquella fatídica situación que dio origen a este día. También valoramos los avances que se han dado en relación a derechos laborales que por suerte nuestro país ha vivido, siendo ejemplo en la región”.

Y consideró que “debemos seguir defendiendo y afianzando esas conquistas, porque hoy todo está puesto en duda. Desde todos los estamentos debemos seguir trabajando por ello. Parecen batallas ya ganadas, pero se siguen discutiendo algunas situaciones que nos hacen retroceder”.