Di Nápoli respondió la impugnación y cree que quieren proscribirlo

"Renovación Peronista" se presentó este viernes ante la Junta Electoral para responder a la “proscriptiva impugnación” planteada por la lista 1. El intendente santarroseño consideró que es una “triste maniobra”.

dPosta – Los apoderados de la lista “Renovación Peronista”, que lleva a di Nápoli como candidato a conducir a conducir el PJ pampeano, presentó esta mañana el descargo a la impugnación de la lista “Peronismo Pampeano” que encabeza Sergio Ziliotto. Consideran que no existen irregularidades y, si existiera alguna, puede subsanarse.

Al mismo tiempo, el intendente de la capital salió por redes a señalar que la impugnación es una “triste maniobra” para proscribirlo. Confirmó que el martes, una vez conocida la respuesta de la Junta Electoral, ofrecerá una conferencia de prensa y espera que lo ocurrido “no ponga en riesgo la solidez necesaria para encarar la elección de octubre”.

La Junta Electoral del PJ tiene 48 horas para responder a los planteos de una y otra parte. Dicha misión está a cargo de Nicolás Idiart, Erika Milano, Maximiliano Acosta, Damián Aldama y Ludmila Fanzini.

En el momento que se hacía pública la presentación del descargo, di Nápoli salió por redes sociales con un comunicado que tituló “El proceso de renovación del peronismo pampeano no espera”.

Señaló allí que: “Quiero contarles a todos los compañeros que esta mañana los apoderados de nuestra lista presentaron formal respuesta ante la justicia electoral, a la proscriptiva impugnación planteada por la lista 1”.

Y agregó “reafirmo, antes que todo, que nuestra lista CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS LEGALES EXIGIDOS POR LA LEGISLACIÓN VIGENTE. Esta triste maniobra es un intento más de impedir que participemos de la elección interna, convocada por el propio Partido Justicialista de La Pampa. Queremos un peronismo con espacio para todos”.

“Esperemos que estas actitudes no pongan en riesgo la solidez necesaria para encarar la elección de octubre”, advirtió.

Y adelantó que el martes próximo a las 17 horas la lista brindará una conferencia de prensa.

El descargo

Los apoderados de la lista, Carmina Besga y Francisco Bompadre,  señalaron en el descargo que “los apoderados de la Lista 1 solicitaron que NO SE OFICIALICE la lista que lleva de candidato a Presidente del Partido Justicialista de La Pampa a Luciano di Nápoli, a Shirley Bustos cómo Vicepresidenta y a Manuel Feito como Secretario General. Su argumento principal es que no hemos presentado candidaturas para los cargos de Delegados Departamentales en 21 de los 22 departamentos de la Provincia. Sobre este punto, aclaramos que nuestra lista presentó candidatos Presidente, Vicepresidenta, Secretario General, doce Secretarios titulares y sus correspondientes suplentes. Además, a Delegado Departamental por Santa Rosa, y a 3 Unidades Básicas en Santa Rosa. Es una decisión política no presentar candidaturas a Delegados en los otros Departamentos”.

Y consideraron luego que “las autoridades del Consejo del Partido y los Delegados Departamentales SON CATEGORÍAS ELECTIVAS DIFERENTES. Por eso llevan planillas de avales diferentes y se votan con padrones distintos. De hecho en el primer caso La Pampa es considerada distrito único, y los cargos se distribuyen por un sistema proporcional, y en la otra no. En ningún lugar de la Carta Orgánica figura que es imprescindible presentar candidaturas a la totalidad de los cargos a elegir para poder participar, por lo tanto tenemos que entender que está interpretación arbitraria no tiene otro objeto que dejar a nuestra lista afuera”.

Por otra parte, que “más adelante la Lista 1 denuncia que la candidata a Vicepresidenta Shirley Bustos no tiene la antigüedad de 2 años, y que eso no es subsanable y por ese motivo nuestra lista debe ser declarada inválida. En primer lugar, la afiliación de la compañera secretaria adjunta de la Asociación Bancaria fue presentada en el año 2012. Fue su padre, un activo militante del PJ de la localidad de Castex, quien orgullosamente presentó su ficha ese año”.

“Pero resulta que la misma Junta Electoral que arbitrariamente determina la fecha de alta de la afiliación es la que le impediría ser candidata, erigiéndose en Juez y parte, y violando la garantía constitucional de juez imparcial y debido proceso”, recriminaron.

Aseguraron que “nadie tiene dudas de la voluntad política de la compañera de formar parte del Partido Justicialista. Que cualquier afiliado pueda ELEGIR y SER ELEGIDO son la base de nuestro funcionamiento democrático”.

Y recordaron “no es la primera vez que la Junta Electoral presenta retrasos en altas y bajas de afiliaciones. Hay más de 120 compañeros afiliados ya fallecidos que continúan integrando el padrón entregado por la misma Junta”.

En segundo lugar, dijeron que “si la Junta decidiera avanzar en su proscripción, entre sus atribuciones se encuentra la de aceptar reemplazos. La lista debería correrse de acuerdo a lo que indica la Carta Orgánica, pero sin afectar el espíritu igualitario que nos indica garantizar que haya una paridad entre hombres y mujeres en la integración de los cuerpos colegiados. Por lo tanto, tampoco está hipotética decisión que de ningún modo convalidamos, podría ser motivo de invalidez de la totalidad de la lista”.

“Cómo hemos visto los argumentos esgrimidos para impedirnos participar carecen de seriedad. El martes 13 de mayo vence el plazo para la oficialización de las listas. Una vez vencido, nuestros candidatos darán una conferencia de prensa”, concluyeron.