dPosta – Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) inician hoy un paro total de actividades académicas en reclamo por la apertura de paritarias y una urgente recomposición salarial. La medida de fuerza, convocada por la CONADU Histórica, se extenderá desde el 11 hasta el 17 de agosto y es sin asistencia a los lugares de trabajo.
La medida de fuerza coincide con el paro de la UBA, aunque en este caso el paro es por 24 hoyras y una actividad de visibilización para el día martes.
El plan de lucha en la UNLPam incluye el cese de clases, exámenes, investigación, extensión y gestión. Desde el gremio Asociación Docentes Universitarios (ADU) explicaron que los salarios de los docentes universitarios han sufrido la mayor caída histórica desde el inicio del Gobierno de Javier Milei. La falta de negociación salarial ha llevado a una pérdida significativa del poder adquisitivo.
El gremio alertó que gran parte de la docencia cobra sueldos que no cubren la canasta básica familiar, estimada en $1.128.398. Como resultado, se han registrado 10.000 renuncias a nivel nacional y, al comienzo del segundo cuatrimestre, se observan vacantes sin cubrir.
Esta situación, según ADU, pone en riesgo de paralización a todo el sistema universitario y preuniversitario, lo que impacta directamente en la calidad educativa y en el futuro de miles de estudiantes.