dPosta – La Pampa despide a una figura trascendental en la medicina y la política. A los 81 años, falleció el médico cirujano César Norverto, un profesional muy valorado y un personaje clave en el ámbito político pampeano. Oriundo de Arata, optó por regresar a su tierra y se radicó en General Pico, a pesar de tener la oportunidad de desarrollar su carrera en la Capital Federal.
Norverto fue candidato a vicegobernador en 1983, en el regreso de la democracia, y disputó la interna de la UCR con Antonio Tomás Berhongaray. Tras perder, lo acompañó en la fórmula para la elección general. En esa época, fue recordado como un incansable militante, cuya labor estuvo enfocada en fomentar la participación política con la reapertura de los comités en todos los pueblos. Además, se destacó por su lucha para “limpiar” de las listas a todo boina blanca que hubiese cumplido funciones durante la dictadura militar.
En 1987, protagonizó una campaña electoral memorable como candidato a intendente de Pico, compitiendo con Carlos Verna. Fue el primer radical en llenar el salón de Ferro, donde cientos de militantes se congregaron para escuchar a quien muchos consideran uno de los mejores oradores políticos de la llanura pampeana. Por esos días, Norverto repetía un latiguillo que decía: “Den al César lo que es del César”. Una semana después, Verna recogió el guante y armó acto en la cancha de Ferro, donde retrucó: “Den al César lo que es del César, y a Verna la Intendencia”. El resultado de la carrera al Palacio Municipal es por todos conocido.
El doctor continuó con su labor de médico cirujano y con la política, que lo llevó a cumplir funciones como diputado provincial en dos períodos.
Rival y funcionario
Cuando Norverto había tomado un poco de distancia de los discursos políticos, su rival Carlos Verna lo convocó para una misión compleja. En 2005, ya como gobernador, lo invitó a ejercer como subdirector del Hospital Gobernador Centeno, sabiendo que Norverto era un acérrimo defensor de la salud pública. La designación no era un premio, sino una compleja tarea para “ordenar” el funcionamiento del nosocomio norteño, que por entonces atravesaba turbulencias.
El doctor aceptó el convite y quienes trabajaron en el Hospital recuerdan un par de reuniones caldeadas con los médicos, a quienes Norverto convocó para dejar en claro dos temas: las guardias activas se hacían en el lugar de trabajo (no en la casa) y quienes cobraban plus en el sector privado no harían guardias en el hospital.
Ejerció como copiloto del Centeno durante casi una década, durante las direcciones de Fabricio Chunflín, Darío Balsa y Mario Llerena.
Despedida
En los últimos años, una dolencia lo alejó poco a poco de la vida pública. Falleció este viernes 1° de agosto. Lo despiden con profundo pesar su esposa Mabel Carmen Rodríguez, sus hijos César Braulio, Lía Mabel y Leandro Arturo, sus nietos, bisnietos y demás familiares.
Dirigentes radicales lo despidieron también por redes sociales, entre ellos, Juan Carlos Passo lamentó que “la democracia pampeana en general y el radicalismo en particular pierde a uno de sus grandes protagonistas”. Y recordó su discurso en el Luna Park, durante un acto de la UCR previo a la campaña de 1983: “Se reabría la libertad de expresión, yo lo conocí ese día. Cuando llegamos a un acto repleto, subió el ‘Puma’ a hablar y en plena dictadura gritó ‘los militares son como los gatos: hacen sus necesidades en un pozo y le tiran tierra encima'”.
El velatorio de César Norverto se realizó este viernes en la sala 1 de Corpico y sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal de su pueblo natal, Arata.