Entregaron escrituras del IPAV en Pico

Vecinos de Pico y la zona norte recibieron esta semana las escrituras de viviendas sociales que culminaron de pagar en cuotas.

dPosta – Piquenses y vecinos de otras localidades pampeanas recibieron esta semana las escrituras de sus viviendas a manos de autoridades locales, provinciales y del IPAV. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Medano.

Cada una de las personas en cuestión cumplimentó el pago de las cuotas mensuales, lo que permitió que se convirtieran en propietarios. Fueron diez beneficiarios de General Pico, Quemú Quemú y Agustoni, quienes obtuvieron la documentación correspondiente.

Estuvieron presentes la intendenta Fernanda Alonso, el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa, Hernán Pérez Araujo; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; la presidenta del IPAV, Érica Riboyra; la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray, demás autoridades y familias adjudicatarias.

Estado presente

La jefa comunal piquense, Fernanda Alonso, comentó sobre el acto que “es una alegría que podamos entregar estas certificaciones, que son un cierre de ciclo. Agradezco al Gobierno provincial que ha sostenido políticas públicas en materia habitacional que hoy tanto necesitamos”.

Agregó que “actualmente no las podemos sostener porque hay acciones de nivel nacional que no garantizan que la provincia de La Pampa pueda mantener esto en el tiempo, lo que significaba una gran alternativa para tantas familias de nuestra ciudad”.

“Es su casa lo que mes a mes están pagando con mucho esfuerzo, logrando dejarles algo a sus hijos. Esta escritura es un DNI, la finalización de un trámite propio y nadie te lo puede quitar. Esto era algo que abuelas, abuelos, padres y madres lo valoraban mucho, pero con el tiempo se fue desdibujando y por eso queremos volver a recuperarlo”, añadió.

Calidad de vida

Por su parte, Érica Riboyra, señaló que “la casa nos garantiza un montón de cuestiones para tener calidad de vida. Para nosotros, esta entrega es un reconocimiento porque son los adjudicatarios un modelo a seguir, ya que cumplieron con una obligación debido a que las viviendas sociales no se regalan, se pagan”.

Una vecina, Gloria Figueroa, se dirigió a los asistentes y agradeció que “después de más de 30 años pueda tenerla y que mis hijos sean los herederos. Les pido a todos que paguen su cuota, que puedan aportar su granito de arena para que más personas obtengan la misma oportunidad”.