dPosta – Entre los días 11, 12 y 13 de agosto se llevará el Pampa Lab, una actividad destinada a realizadores audiovisuales que contará con instancias de formación, tutoría, práctica y visibilización. El evento es organizado por la Municipalidad de General Pico, en conjunto con la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y a través de la Film Comission.
El objetivo del Pampa Lab es fortalecer la cadena de valor del cortometraje regional, desde la escritura hasta la circulación de obras y se concretará en base a tres ejes fundamentales como el desarrollo, la producción y distribución de cortometrajes.
Está orientada a estudiantes avanzados, profesiones y personas idóneas con trayectoria en artes audiovisuales, oriundas de La Pampa.
El jurado para la elección de los proyectos ganadores estará compuesto por quienes dictarán los talleres y masterclass, como Valeria Malatino, Gonzalo Marull y Carolina Álvarez.
Las duplas de director y productor que deseen participar podrán hacerlo inscribiéndose, hasta el 11 de julio, a través del siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeAKDPjh22I6RysgG5Ohvt6b0yD30f-_MfMAk2-ogzFOuo6qw/viewform.
El anuncio de la actividad se realizó en Medano, encabezado por la intendenta Fernanda Alonso, el secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero; el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; la directora de Innovación en Gestión Cultural, Erika Pattacini; el director de Gestión Cultural, Matías Rach e integrantes de la Film Comission.
Propuestas cinéfilas
La jefa comunal piquense agradeció al Gobierno de la provincia “por elegir a nuestra ciudad para ser sede nuevamente de esta iniciativa, lo que nos hace sentir halagados. Es importante ejecutar políticas públicas para acompañar a las y los realizadores audiovisuales”.
“Dentro de la gama de acciones que llevamos a cabo desde la cultura, no nos pareció menor. Esto sumará para el Festival de Cine que viene teniendo una identidad, que está creciendo a lo largo del tiempo, aportándole una calidad que se verá reflejada en el próximo evento”, manifestó.
Y agregó “es un gran orgullo porque no se trata de una tarea sencilla, que requiere mucho esfuerzo para lograrlo y tener recursos que sean destinados a tal fin”.
Por último, Alonso adelantó que “pretendemos que esté al alcance de cada una y uno de los participantes y que realmente lo puedan aprovechar, ya que contamos con diferentes alternativas y gente calificada que estará al frente de los diferentes espacios de trabajo”.
Desafío
Por su parte, el secretario de Cultura, Pablo Lucero, señaló que “nos convoca el universo audiovisual que es un desafío enorme. Era algo que queríamos llevar a cabo con la Municipalidad de General Pico, viendo qué programas de mediación podíamos hacer con las diferentes disciplinas artísticas y culturales, como en este caso el cine”.
Para concluir, dijo que “nuestra finalidad es hacer toda esa circulación que implica elaborar un proyecto desde la idea hasta la distribución. Para eso era muy importante que el municipio pueda estructurar este taller, seminario y charla, así que de mi parte felicito a la gestión local por ello”.