


dPosta – General Pico se sumó a la convocatoria nacional en apoyo al proyecto de Ley de Emergencia de Discapacidad que este miércoles se debate en Diputados. Organizaciones, profesionales y familias se movilizaron frente al Palacio Municipal para visibilizar la asfixiante situación que atraviesan. “Estamos en el peor momento”, aseguraron referentes de instituciones que trabajan con personas con discapacidad.
La movilización se llevó a cabo este miércoles a las 11 de la mañana, recién cuando en la Cámara de Diputados de la Nación se contaba legislador por legislador para alcanzar el quorum para abrir la sesión especial, donde también se esperaba debatir moratoria y mejoras para las jubilaciones.
Referentes de distintas instituciones trazaron un panorama muy complicado, que en realidad vienen sorteando desde hace años, pero que con las políticas implementadas por el actual Gobierno Nacional los empujó a una situación límite.
Ana Álvarez, directora del Centro Educativo Terapéutico Fundación de tu Mano, indicó que “los aranceles no están actualizados en el nomenclador nacional para quienes somos prestadores”. Aclaró en ese sentido que “la situación crítica que no es de ahora, viene de hace años, pero ahora se agravó. Las obras sociales vienen retrasando o rechazando autorizaciones para quienes necesitan prestaciones por discapacidad”, denunció.
Y detalló en tal sentido “Sempre ha negado prestaciones, las prepagas y obras sociales sindicales tienen retrasos muy grandes, algunas desde abril del año pasado. Estamos muy complicados quienes prestamos los servicios y quienes las deben recibir”.
La profesional remarcó que “todas las prestaciones en general están afectadas por esta falta de actualización”. Y graficó “nosotros tenemos una institución con 90 profesionales a cargo y estamos realmente muy complicados, y también están muy complicados quienes reciben la prestación, que son las personas con discapacidad”, insistió la profesional.
Álvarez puso como ejemplo la institución que representa y relató que el día martes mantuvo una reunión con padres, en la cual tuvo que informar que “estamos en una situación muy compleja y al borde de pensar como continuar. Y a los trabajadores también les planteamos lo mismo, fuimos francos”.
“Esto no es nuevo”, insistió Álvarez, pero subrayó que “en este último tiempo se viene complicando mucho más. Estamos en el peor momento, nunca antes tuvimos que salir a reclamar”.
Insostenible
Federico Juan, referente de la Fundación La Rosa, aseguró que “la situación es insostenible. Las prepagas están con un atraso de 60, 90 días y tampoco se hacen lugar a los amparos”.
Juan dijo además que “aparte de un lugar terapéutico, las fundaciones somos un lugar de contención y nos encontramos con esta situación. Hay familias que pueden afrontar el tratamiento y otras que viven el día a día con las terapias, eso genera un gran retraso en los chicos”.
Agregó que “hace 6 años que vengo peleando con la prepaga, mes a mes violan el derecho que tienen las personas a través de la Ley de discapacidad. Es desesperante y muchos prestadores cortan el servicio porque no pueden seguir”.
Y remarcó en ese sentido “juegan con la parte empática del prestador que sigue sosteniendo el tratamiento para no perder la evolución que tuvo el paciente, pero llega un momento que afecta el vivir y, con mucho dolor, muchos están cortando porque no pueden seguir”.
Agresiones
Juan se refirió al otro aspecto que se suma a las dificultades económicas, vinculado a las agresiones constantes que dirigentes y militantes del actual gobierno manifiestan hacia las personas con discapacidad. “Vemos un gran retraso en la inclusión, en la cuestión empática, y la verdad que es alarmante. Es muy triste escuchar cada vez más seguido palabras como mogólico, estúpido, hasta autista como insulto”, lamentó.
Y remarcó “la discapacidad siempre estuvo relegada, pero en este momento más”. Para advertir en el cierre de la charla que “la situación desde lo económico es insostenible y, lamentablemente, vamos camino a que va tener una terapia quien pueda pagarla y, quien no pueda hacerlo, va quedar relegado”.