


dPosta – La conducción provincial de ATE dio un respaldo contundente a los dirigentes de la Seccional Pico del gremio, en el marco del conflicto que desde hace meses desataron la ex secretaria general piquense, María Ester Campos, junto a la familia Marquesoni, referente por décadas de la sede local. Roxana Rechimont, titular de ATE La Pampa, estuvo en Pico y tildó las actitudes de “mileistas” porque buscan “destruir lo que no pueden conducir”.
Los escándalos en la sede local de ATE surgieron ya hace meses y al poco tiempo que Nora Poblet asumiera como secretaria general de la Seccional Pico, que llegó a través de elecciones en lista única para reemplazar a María Ester Campos. De un momento a otro, Poblet quiso imponer su impronta en el gremio y desató la interna por parte de la familia Marquesoni, que derivó en denuncias policiales y una judicial, donde Nicolás Marquesoni y María Ester Campos reclamaron ante la justicia su vuelta al gremio luego haber renunciado, según lo indicaría un acta firmada.
ATE La Pampa siguió el conflicto desde lejos y en silencio, al menos en los medios de comunicación, pero este jueves bajó a Pico con varios dirigentes santarroseños y de Realicó, para brindar el apoyo a Poblet, mientras la secretaria local era parte de una audiencia en el Juzgado Laboral de Pico junto a Nicolás Marquesoni y María Ester Campos.
Roxana Rechimont calificó la actitud de Marquesoni y Campos de “vergonzosa y lastimosa”, para fundamentar en esa línea que “como Consejo Directivo Provincial y compañeros de las seccionales entendemos que las herramientas sindicales tienen un proceso, tienen un estatuto, y eso se tiene que velar dentro de los organismos competentes y no traerlo a la justicia”.
La referente de ATE provincial afirmó que “vamos a defender lo que votaron los compañeros y compañeras en elecciones con voto directo y secreto, y lo que votaron es una conducción horizontal, con un gremio de puertas abiertas y que pelee por las necesidades de los trabajadores y trabajadoras”.
Rechimont graficó sobre el conflicto “vemos que esto es conducir el sindicato, aunque no haya sido elegido secretaria o secretario general, y esto no es así”.
Marquesoni y Campos vivieron un incómodo momento a la salida del Juzgado Laboral, cuando se chocaron con una veintena de dirigentes y afiliados a ATE con quienes durante años compartieron un camino.
En ese sentido, Rechimont lamentó el enfrentamiento con referentes históricos de la línea René Salamanca, pero advirtió que “estas prácticas son mileistas, se posicionan a nivel del Gobierno Nacional y de Milei, de destruir lo que no pueden conducir, es el mismo mensaje que tiene el Presidente cuando dice que el Estado no sirve y que las luchas de los trabajadores tienen que ser destruidas porque no las puede manejar. Esto que pasa acá es una clara posición de eso”.
Conflicto Legal
La audiencia judicial de ayer fue ante el titular del Juzgado Laboral 2 de Pico, Miguel Aragonés, quien este viernes asume en la Cámara Civil Nº 2 de Pico, por lo que el expediente corre el riesgo de dormir en un cajón por bastante tiempo más.
Ezequiel Martín Correa Taja y Constanza Espinosa Arabaolaza, abogados de ATE que representaron a Nora Poblet en la audiencia, explicaron sobre la causa que “Marquesoni y Campos interpusieron un amparo sindical solicitando la restitución de sus cargos, cuando en realidad renunciaron una asamblea y hoy están cuestionando en sede judicial un conflicto intrasindical, que nosotros creemos que se tiene que dirimir en el fuero interno del gremio y no en la Justicia porque hay procedimientos que se deben cumplir antes de llegar a un amparo sindical como éste”. Y Remarcó “creemos que el Juzgado debería rechazar el pedido de Marquesoni y Campos, porque es improcedente por no haber agotado la vía previa que exige la ley”.
“El meollo de la cuestión es si ellos renunciaron o no, y nosotros sostenemos que renunciaron”, comentó Espinosa Arabaolaza, pero insistió en que “esto no debió ser planteado mediante un amparo, antes de eso hay que plantearlo dentro del sindicato y, si es fracasare, plantearlo ante el Ministerio de Capital Humano, y ahí recién podría plantearse en sede judicial. Ellos no agotaron la vía administrativa, no nos dieron la oportunidad de solucionarlo dentro del sindicato”.
Y Correa Taja ratificó que el juez “no tendría que haberle dado trámite a este expediente cuando no se había agotado la vía previa para poder llegar a un amparo sindical, la demanda debió haber sido rechazada inlímine”.
Mientras tanto, la abogada santarroseña aclaró “el gremio tiene las puertas abiertas para que ellos vayan, lo que pasa es que ellos renunciaron y estaban cumpliendo tareas dentro de la Multisectorial y de la CTA, que es parte de la propuesta que se hizo cuando renunciaron. Pero, después de un año, dicen que supuestamente no renunciaron”.