
dPosta – Un chico de 17 años perdió la vida el pasado martes, producto de las gravísimas lesiones sufridas en un siniestro vial ocurrido el día lunes en calles de General Pico. Ya suman 18 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia en lo que va del 2025.
La víctima fue identificada por fuentes judiciales como Ramiro Gómez, de 17 años, quien el lunes por la tarde había colisionado a bordo de su moto con una camioneta. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno en estado crítico y no pudo recuperarse de las lesiones.
El siniestro vial ocurrió el lunes cerca de las 18 horas en la intersección de calles 3 y 2. Gómez viajaba por la calle 2 a bordo de una motocicleta Corven Energy, de 110 cc. Según indicaron fuentes de la investigación, al llegar a la intersección con calle 3 habría sido impactado por una camioneta Volkswagen Amarok que se desplazaba por la arteria impar.
Personal del Servicio de Emergencias Médicas acudió al rescate de inmediato y lo asistió mientras la víctima había perdido el conocimiento, para trasladarlo luego a la Guardia del Hospital Gobernador Centeno, donde permaneció internado y no pudo revertir el cuadro de gravedad a pesar del trabajo de los profesionales de la salud y falleció en la jornada del martes.
Según los primeros datos recogidos por la Fiscalía, el cuerpo del adolescente de 17 años fue impactado por la camioneta Amarok, fue despedido y cayó pesadamente sobre la vereda. El chico circulaba con el casco protector colocado.
El conductor de la camioneta, a quien se le realizó la prueba de alcohotest con resultado negativo, sería notificado y formalizado en las próximas horas por el delito de “homicidio culposo”. A partir de dicho acto, la Fiscalía a cargo de la investigación avanzará con el pedido de diversas pericias sobre los rodados secuestrados, que llevará adelante la Agencia de Investigación Científica, junto al análisis de cámaras de seguridad en inmediaciones de calles 3 y 2. La ciudad de General Pico sumó ya dos víctimas fatales por siniestros viales en el mes de abril, mientras que en la provincia de La Pampa ya suman 18 las muertes ocasionadas en el 2025.